Coro étnico

 

Nuestra voz es algo muy especial. Habla de quiénes somos, de cómo nos sentimos, y muchas historias han sido narradas y preservadas a través de las canciones, porque la música llega directa a la memoria del alma.

Aquí vamos a viajar con nuestra voz a diferentes lugares de África, principalmente, pero también de Medio Oriente y Latino América, a través de sus lenguas y sus melodías.

No importa si nunca has cantado de manera profesional, esto es para aprender, para disfrutar, para conocer, conectar y descubrir qué partes de nosotros mismos se despiertan.
En cada clase, dedicaremos un pequeño rato inicial para trabajar la técnica de canto, para evitar hacernos daño y sacar partido a nuestra voz. Y la mayor parte de la hora, la dedicaremos a preparar las canciones, aprender juntos la letra, las melodías… Cantaremos a una misma voz, y también, haremos pequeños grupos para hacer distintas voces y crear una armonía. Todo respetando el ritmo de aprendizaje del grupo.

Os espero! Nerea

Probar

Pídenos una clase de prueba, mira este enlace
o habla directamente con Nerea 644 27 34 58

Precio

58€ / mes

 

Profesora

Nerea siempre supo que tenía que dedicar su vida principalmente a la Música.
Empezó a trabajar en su voz y demás aspectos como música y artista en la Fundación de la Música Moderna de Avilés, Asturias (su tierra natal), con la profesora de canto y música Ariane Valdivie y la pianista y profesora Elena Díaz.

Continuó en Madrid en la Escuela de Artistas de Jesús Yanes.
También ha tenido contacto con la cantante y coach vocal Mónica Benito.
Además, ha iniciado una formación de músicas árabes con el músico y maestro Wafir S. Gibril; música carnática del sur de la India con Narendra Bhaskar, músico y maestro; percusión africana con el maestro Fale, en Etnopercusión; producción
con el músico y productor Bruno Travi (quien forma parte, además, de susmproyectos); y danza oriental con la maestra Sahra Ardah.

Durante su camino, ha aprovechado oportunidades muy variadas y en distintos estilos para crecer y aprender en este ámbito, pero sobre todo, para encontrarse a sí misma en su música. Nerea siempre ha tenido una visión esperanzadora hacia el mundo y nuestra sociedad y encuentra en el arte la oportunidad perfecta para plantar semillas de cambio. Eso es lo que impulsa a su voz y a sus composiciones desde lo más
profundo de su corazón. En su música, podemos hallar además, influencias de diversas culturas. Para ella,
cada sonido nos conecta con una emoción y una parte de nosotros mismos, y algo muy importante: nos une, venciendo las barreras que algún día empezaron a separarnos.

Actualmente, estamos a la espera de la inminente salida de su primer Album: Kelintupuah, que promete un viaje entre lenguas, dialectos, ritmos y emociones profundas.
También está en diferentes proyectos: Sueños de Azahar, con Husam Hamumi, SICO BANA, con músicos de Senegal y Gambia, fusión. Y Sonqoy Pacha, con músicos peruanos, recopilación de música andina.